¡Hoy hace 1 año que me case! Así que he pensado, Fimiki ¿por qué no escribes una entrada la mar interesante, explicando detallitos de la boda? Pues siéntate que esto va para largo.
Hoy hace exactamente 1 año que me casé. No se si lo sabes, ya que no se si me sigues de hace poco o de hace tiempo. Si llevas tiempo por aquí ya viviste conmigo los preparativos de la boda, pero si no es así, infórmate que no fue una Boda normal, fue una Boda al estilo Medieval.
No me gustan las tradiciones, los convencionalismos, los formalismos… que hay detrás de una Boda. Yo lo tenía bien claro, no me gustan los trajes blancos, tener que invitar a todo el mundo para quedar bien. Si nos íbamos a casar tenía que ser si o si a nuestro estilo y tal y como nosotros queríamos.
En principio nos íbamos a casar hace dos años, pero por temas de papeleo y que tardan una eternidad en presentarlos, nuestra fecha, era imposible casarse, así que lo dejamos para el año siguiente, desde ese entonces ya comenzamos a plantearla.
El restaurante, Masía Segarrulls:
Lo primero que fuimos a buscar es el restaurante, miramos mucho por Internet, y pedimos también muchos presupuestos. Nuestro si rotundo fue al primero que vimos, por estilo, cercanía, trato y precio. Esta fue la Masía Segarulls.
Comida:
La comida del sitio estaba riquísima, ya te digo, fue una Boda Medieval tanto que el menú también se adapto.
Empezamos por un pica pica, externo tremendo, buenísimo y esplendido ¿Se nota que me gustó demasiado? Había una gran mesa, con todo tipo de montaditos, como me gusta a mi, ¡ay! ahora que recuerdo me hubiera gustado comer más! ¿No me puedo casar otra vez?
Después del pica pica, tocaba el entrante, que esto ya fue dentro de la masía en un sitio exclusivo y bien decorado para nosotros. De primero teníamos una gran ensalada y de segundo una mini parrillita con carnes, buenísimas. ¡Ay! recuerdo también lo poquito que comí, siempre pasa esto en las bodas ¿verdad?
Los platos para comer no eran unos platos normales,¡Eran unos platos comestibles! Una súper rodaja de pan artesana, cada uno teníamos nuestro plato-pan jajjaa, los cubiertos y los vasos no eran comestibles 😛
Entre comida y comida contratamos a un actor para que entretuviera a los invitados, este es Sergi dels Joglars de la Bota. Sergi es un crack y nos entretuvo durante toda la boda, ceremonió la boda, pasó a ser un guerrero, ilusionista, malabarista, lo que te diga… todo un crack!
El postre.
El postre a parte del momento si quiero, fue la parte favorita de la Boda, ya que habíamos encargado una súper tarta, hecha a mano por Lolita Sweets and Events esta tarta fue personalizada y realizada a nuestro gusto:

¿Reconoces algunos de los personajillos de la tarta? La verdad que esta tarta tiene todos nuestros gustos, una parte de cuento por la parte inferior, un poco de fantasía, personajes célebres que han marcado nuestra infancia y las figuras.
Las figuras las hice yo con arcilla polmérica, intenté representar a mi marido ( si después de un año ya me he acostumbrado a llamarlo así, aunque cuesta…) y a mi misma. Al principio quería hacer unos Totoros que presidieran la tarta, pero como mi marido no es mucho de Totoro, al final nos hice a los dos. Lo gracioso de todo esto es que tuve que intuir todo el traje de mi marido… ya que no lo había visto, pero ¡oye! ¡No iba nada mal encaminada!
Detallitos de la mesa:
También preparé unas decoraciones para la mesa, al ser una boda íntima, cambiamos todos juntos en una mesa súper larga. Esto me hizo mucha gracia porque simulaba perfectamente una comida medieval, así que le di a las mesas y al sitio un toquecito de Fimiki.
Botes con setas
Preparé unos cuantos botes, que contenían una seta dentro, las setas las hice con arcilla polimérica, le daba un toque de fantasía, ese toque que necesitaba mi boda.
Si te preguntas como lo he hecho casualmente tengo un vídeo en mi canal.
Minutas
Como toda boda, hay que indicar a los invitados donde sentarse, por lo que preparé unas minutas también de temática medieval.
También tengo un vídeo en el canal de como hice estas minutas, os tengo que decir que abuse bastante de la Cameo jajaja
Cofres guarda menús
También en las bodas se suele indicar a los invitados que van a comer, pues al tener ese toque de fantasía me dio oportunidad parar hacer unos baúles al estilo pirata, y ¡ojo! ¡También diseñe nuestras propias monedas!
Estos baúles fueron los que se se encargaron de llevar el menú. El menú también iba presentado en formato medieval, lo imprimí con un tipo de letra medieval, embosé una parte, enrolle con un cordel rojo y los metimos dentro de los cofres a la disposición de los invitados, muchos se negaron abrir el papiro pues le daba pena jajaja
Detalles para los invitados :
La boda estuvo llena de muchos detalles pero no pudo faltar los detalles a los invitados.
Por una parte hice gracias a mi Cameo, una especie de libro en el que dentro guardaba la fecha de nuestra boda y una espada abre cartas con la grabación de nuestro día y nombres.
¡Se quedaron maravillados!
Además como el ramo iba destinado a mi madre, quise que cada invitada tuviera una parte de él, así que encargué una rosa blanca para cada una, iguales a las de mi ramo y les hice un lazito con un trozito de tela restante de mi vestido.
Por el momento yo creo que has tenido bastante de mi boda, si tal la otra parte la contaré otro día o para el siguiente aniversario, nunca se sabe.
¡Espero que te haya gustado esta entrada! La he preparado con mucho mimo y cuidado, para inmortalizar uno de los días más importantes de mi vida, aunque no cambia mucho con respecto a mi pareja, pero nos lo curramos tanto que merecía un recordatorio.
Un besito y ¡Hasta pronto!
Me encanta tu originalidad y frescura, estabas muy guapa, quiero más fotos
Me encanta Aida!!!
Todo detalle es espectacular
Felicidades de nuevo por aquí y espero q cada año nos enseñes más cositas. 😉
Gracias bonica!! jajaja a este paso si… el año que viene más jajaja
Muy bonita la boda, por los videos de los diferentes preparativos ya se veia q apuntaba maneras! jejejeje
Gracias wapi!! jajaja yeah!! y maneras! jajaja un besito!